Noticia - Enseñanza / Formación

Los cofundadores de My English House, Carlos Barberá y Arturo Mateu, celebran este año un importante hito en la historia de la marca: más de 30 centros abiertos en toda España, una red de franquicias en constante crecimiento y una expansión que sigue un ritmo controlado, sólido y estratégico.
La enseña valenciana, nacida como una alternativa innovadora a las academias de inglés tradicionales, se ha posicionado como un referente en educación experiencial gracias a su sistema basado en el concepto “learn by doing”.
“Desde el principio tuvimos claro que los niños no aprenden inglés con libros y fichas, sino viviendo el idioma”, afirma Carlos Barberá. “Por eso creamos un sistema basado en talleres temáticos donde el alumno hace, juega y explora mientras se comunica 100% en inglés”.
Aprender inglés a través de la experiencia
En My English House, el aprendizaje se articula a través de talleres prácticos diseñados para cada etapa y nivel, como cocina, ciencia, arte, teatro o retos en equipo, todos ellos completamente dirigidos en inglés. Esta metodología permite que los niños adquieran el idioma de forma natural, sin esfuerzo, y en un entorno emocionalmente positivo y estimulante.
En 2025, la marca ha ampliado aún más su rango de edades, con programas diseñados desde los 12 meses, reforzando así su objetivo de acompañar a las familias desde el primer contacto del niño con el idioma hasta la obtención de certificaciones oficiales en la adolescencia.
“El idioma se convierte en una herramienta real de comunicación, no en una asignatura. Y eso lo cambia todo”, explica Arturo Mateu.
Un modelo de negocio probado, humano y rentable
Con más de 30 centros activos y ni un solo cierre desde su fundación, My English House ha consolidado un modelo que combina rentabilidad con propósito educativo. El franquiciado cuenta con el apoyo de un equipo integral que abarca desde operaciones y diseño de espacios hasta formación continua, marketing y pedagogía.
Además, la fidelización de los alumnos es una de las claves del éxito del modelo: muchos comienzan en la etapa infantil y continúan durante años, generando una comunidad educativa cercana, comprometida y duradera.
My English House Studio: un nuevo formato para llegar más lejos
Con el objetivo de adaptar su metodología a diferentes contextos, la marca ha lanzado este año My English House Studio, un formato más compacto diseñado para poblaciones más pequeñas o zonas donde el modelo tradicional no era viable por volumen. Este formato permite mantener la esencia del sistema de talleres, adaptándose a nuevas realidades locales.
“Studio nace para democratizar el acceso a nuestra metodología, sin renunciar a la calidad ni al alma del proyecto”, afirman sus fundadores.
Planes para 2025: consolidación nacional y mirada internacional
Aunque el crecimiento en España continúa, My English House ya prepara su expansión internacional, con especial atención a Marruecos, Portugal y Latinoamérica, donde ya existen contactos avanzados.
La marca mantiene su filosofía de crecer con cabeza y con corazón: seleccionar bien a sus franquiciados, asegurar la calidad educativa en cada centro y seguir innovando desde la cercanía, la emoción y la experiencia.
Con un sistema propio, una visión clara y una red en plena madurez, My English House se consolida en 2025 como una de las propuestas más disruptivas, humanas y eficaces del sector educativo.